¿Qué es el Reiki?
En un mundo donde el estrés, la ansiedad y el cansancio emocional son moneda corriente, cada vez más personas buscan alternativas naturales para reconectarse, sanar y volver a su eje.
Una de las herramientas más amorosas y poderosas que tenemos a nuestro alcance es el Reiki, una técnica de sanación energética que armoniza cuerpo, mente y espíritu.
¿Qué es el Reiki?
El Reiki es una terapia energética de origen japonés que canaliza la energía vital universal a través de las manos del terapeuta hacia la persona que la recibe.
La palabra Reiki se compone de:
Rei: energía universal
Ki: energía vital
Su propósito es liberar bloqueos, restaurar el equilibrio y fomentar un bienestar profundo.
Durante una sesión, yo, Pamela, actúo como canal para que la energía fluya hacia los centros energéticos del cuerpo, conocidos como chakras, permitiendo que recibas exactamente lo que necesitas en ese momento.
Cómo trabajo en mis sesiones
En mi práctica como Maestra Reikista, integro diferentes herramientas espirituales que potencian la sanación y nos permiten profundizar en cada sesión:
Símbolos sagrados del Reiki: se aplican con intención sobre los chakras para facilitar desbloqueos y armonización.
Dibujo del cuerpo humano con chakras: me sirve como guía visual, especialmente en sesiones a distancia, para localizar desequilibrios y orientar la energía hacia donde más se necesita.
Péndulo de amatista: ayuda a detectar bloqueos, medir el estado energético de cada chakra y limpiar el campo áurico.
Piedras energéticas: cuarzo rosa (sanación emocional), turmalina negra (protección), citrino (energía vital), entre otras. Estas gemas amplifican la energía Reiki, sosteniendo el proceso de sanación con fuerza y dulzura.
Beneficios del Reiki
El Reiki actúa a múltiples niveles: físico, emocional, mental y espiritual. Algunos beneficios frecuentes son:
Reducción del estrés y la ansiedad
Alivio de dolores y contracturas
Mejora del sueño
Aumento de la energía vital
Fortalecimiento del sistema inmunológico
Acompañamiento en duelos, rupturas o crisis
Favorece la introspección y la conexión espiritual
Apoyo en procesos de sanación junto a tratamientos médicos
Es una práctica segura, no invasiva y compatible con cualquier tratamiento de salud convencional o complementario.
Reiki a distancia: energía sin límites
Una de las maravillas del Reiki es que trasciende el tiempo y el espacio. Gracias a los símbolos y a la conexión energética desde el corazón, es posible enviar Reiki a alguien que no está físicamente presente.
Durante una sesión a distancia, utilizo todas las herramientas mencionadas: el dibujo del cuerpo con chakras, el péndulo de amatista y las piedras energéticas. La energía llega con la misma potencia que en una sesión presencial, porque trabajamos en el plano sutil, donde todo está conectado.
Podemos enviar Reiki a:
Personas en cualquier lugar del mundo: no importa si estás en otra ciudad, país o continente.
Momentos del pasado: para liberar emociones atrapadas, cerrar ciclos y recuperar el equilibrio interior.
Situaciones futuras: como cirugías, viajes o entrevistas, preparando tu energía para transitar esos momentos con calma, claridad y confianza.
Relaciones o vínculos: para armonizar conflictos, suavizar tensiones y favorecer la comunicación amorosa y consciente.
Símbolos sagrados del Reiki
En Reiki, los símbolos sagrados son herramientas energéticas que permiten canalizar la energía universal de manera más precisa y potente. Cada símbolo tiene un propósito específico y se utiliza con intención y respeto.
Algunos ejemplos:
Cho Ku Rei (El Poder del Reiki)
Conocido como el símbolo del poder y protección.
Se usa para incrementar la energía, limpiar espacios y preparar el canal para la sanación.
Sei He Ki (El símbolo mental-emocional)
Se enfoca en la armonización emocional y mental.
Ayuda a liberar traumas, equilibrar emociones y promover bienestar psicológico.
Hon Sha Ze Sho Nen (El símbolo de distancia)
Permite enviar Reiki a distancia, sin necesidad de presencia física.
También se usa para sanar situaciones del pasado o influencias futuras.
Dai Ko Myo (El símbolo del maestro)
Se utiliza en el nivel de Maestría de Reiki.
Representa la iluminación espiritual y la sanación profunda del alma.
Quién inventó el Reiki
El Reiki fue desarrollado por Mikao Usui, un maestro japonés nacido en 1865.
Mikao Usui dedicó su vida al estudio de la sanación, la espiritualidad y las antiguas técnicas de energía.
Después de años de investigación y práctica, alcanzó la experiencia y comprensión del Reiki, convirtiéndose en el primer canal reconocido de esta energía.
Su propósito era compartir un método sencillo y accesible que permitiera a cualquier persona recibir energía sanadora y mejorar su bienestar físico, mental y espiritual.
Desde entonces, el Reiki se ha difundido mundialmente, manteniendo los principios de Mikao Usui: armonía, amor, respeto y sanación consciente.
Una experiencia de transformación
El Reiki es mucho más que una técnica de sanación: es un camino de reconexión con la esencia, un espacio seguro de contención energética y una herramienta de transformación amorosa y consciente.
Cada encuentro es único, guiado por la energía universal y sostenido con respeto, intuición y entrega, invitándote a armonizar cuerpo, mente y espíritu y a experimentar paz, equilibrio y bienestar profundo.
¿Querés experimentar una sesión de Reiki a distancia?
Si sentís el llamado a armonizar tu energía, liberar bloqueos o simplemente regalarte un momento de paz, estoy acá para acompañarte desde el corazón y la distancia.
Con amor y gratitud siempre,
Pamela Díaz
Maestra Reikista – Sesiones de Reiki a Distancia